La irrupción en nuestros hábitos gastronómicos de comida rápida, y la sustitución de nuestra reputada comida mediterránea por comida basura está repercutiendo en un aumento de la obesidad, sobre todo en la población infantil. Además de otros problemas para la salud derivados del exceso de sal
Sigue →Crece la alerta alimentaria en Europa en torno al posible consumo por parte de la población de huevos contaminados. Siete países europeos —Holanda, Bélgica, Alemania, Suecia, Suiza, Francia y Reino Unido— han detectado hasta el momento la llegada de huevos procedentes de granjas donde se utilizó fipronil,
Sigue →El Estudio ANIBES es una investigación que se realiza en nuestro país a través de encuestas de alimentación y nutrición, contemplando una muestra representativa de la población y utilizando las nuevas tecnologías para la recogida, registro y análisis de los datos. En este trabajo de investigación se
Sigue →http://www.elika.eus/es/riesgos_quimicos.asp?id=31&id_noti=1957#ancla1957
Sigue →